Cuba denuncia presencia de fuerzas militares navales y aéreas de EEUU en sur del Caribe

18 de agosto de 2025 Hora: 12:45

Bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, EE.UU. despliega más de 4.500 militares en aguas cercanas a Latinoamérica y el Caribe, aunque el 90 por ciento de la droga que va de Suramérica hacia aquel país sale por el océano Pacífico.

captura de pantalla 2025 08 18 114931 1

El despliegue estadounidense incluye más de 4.000 infantes de Marina y marineros adicionales en las aguas que rodean América Latina y el Caribe. Foto: Marina de los Estados Unidos.


Cuba elevó su voz en protesta ante la significativa presencia de fuerzas militares navales y aéreas de Estados Unidos en el sur del Caribe, calificando estas actividades como un despliegue bajo falsos pretextos y una respuesta a una corrupta agenda del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

LEA TAMBIÉN

Cuba rechaza la presencia militar EE.UU. en la zona del Golfo de México

Seguir leyendo Cuba denuncia presencia de fuerzas militares navales y aéreas de EEUU en sur del Caribe

Nuevo trabajo de ‘Lucha Amada’ disponible: La Línea del Frente. Homenaje antifascista a Fermín Muguruza Do-CD

4 Artistas rinden homenaje al músico y director de cine vasco Fermín Muguruza e interpretan una canción de sus antiguas bandas míticas Kortatu o Negu Gorriak o una de sus canciones de sus discos en solitario como Brigadistak Sound System, Euskal Herria Jamaica Clash o el disco con DUT.

El sello francés Sabor Discos se une al colectivo musical alemán Lucha Amada y su sello Jumpup y elabora un recopilatorio con nuevas versiones de clásicos de Fermín Muguruza y sus bandas de los últimos cuarenta años. Viene en formato libro con un enorme libreto con palabras de las bandas y textos de los escritores Kirmen Uribe y Miquel Ramos sobre el impacto del internacionalista Fermín Muguruza.

 

«La música es una de las herramientas
más poderosas para activar a la gente»

Seguir leyendo Nuevo trabajo de ‘Lucha Amada’ disponible: La Línea del Frente. Homenaje antifascista a Fermín Muguruza Do-CD

Radio Zapatista: Clausura del encuentro de Resistencias y Rebeldías “Las partes del todo”

Radio Zapatista                                                                                                          16/08/25

Palabras del Subcomandante Moisés y miembros del CCRI-CG sobre la pirámide, el común y la tormenta.

Parte 1: (Descarga aquí)   Reproductor de audio

Palabras del Subcomandante Moisés y miembros del CCRI-CG sobre la pirámide, el común y la tormenta.

Parte 2: (Descarga aquí)  Reproductor de audio

Palabras de Clausura: (Descarga aquí)  Reproductor de audio

Ejido Morelia, Altamirano Chiapas. 16 de agosto.

Hoy los zapatistas clausuran el Encuentro de Resistencias y Rebeldías “Las partes del todo”, que inició el pasado 3 de agosto. Sí, fueron dos semanas de análisis, reflexiones, de fraterna compartición con diferentes colectivos nacionales e internacionales. En un contexto donde se prioriza lo inmediato, las y los zapatistas, como es su costumbre, se toman su tiempo para platicar con una sociedad civil organizada que viene desde diferentes puntos del planeta.

Seguir leyendo Radio Zapatista: Clausura del encuentro de Resistencias y Rebeldías “Las partes del todo”

El terrible destino de los palestinos en las cárceles israelíes — Vijay Prashad

15 agosto, 2025

Mentes salvajes

   Traducción del inglés: Arrezafe

 

Prisión de Megiddo, norte de Israel. (foto: Amir Cohen)

Fue espantoso leer sobre la muerte de Ahmad Saeed Tazazaa (de 20 años) el 3 de agosto de 2025 en la prisión israelí de Megiddo. Apenas unos meses antes, surgieron informes de que las fuerzas israelíes habían asesinado a otro preso palestino en Megiddo, Walid Khaled Abdullah Ahmad (de 16 años), el 24 de marzo. Ambos jóvenes, en realidad niños, habían sido detenidos en Cisjordania; Ahmad, de Yenín, y Walid, de Silwad. Inicialmente, los israelíes guardaron silencio sobre la muerte de Walid, pero posteriormente accedieron a que se le practicara una autopsia.

Seguir leyendo El terrible destino de los palestinos en las cárceles israelíes — Vijay Prashad

VIETNAM recauda en solo tres días 9,6 millones de dólares para Cuba

insurgente

18/08/25

Es parte de la campaña “65 años de Solidaridad Vietnam-Cuba”

VIETNAM recauda en solo tres días 9,6 millones de dólares para Cuba

Cuba y Vietnam son dos pueblos hermanos que, como no podía ser de otra manera, se han intercambiado numerosos gestos de solidaridad a lo largo de muchos años.

Cuba, por ejemplo, ofreció voluntarios al pueblo vietnamita para combatir contra el imperialismo yanqui, aunque, salvo a unos pocos militares que ayudaron en la formación de cuadros, los vietnamitas sólo aceptaron a civiles, entre ellos a numerosos médicos.

Seguir leyendo VIETNAM recauda en solo tres días 9,6 millones de dólares para Cuba

57 millones € embolsados por apuestas deportivas en Aragón: la salud pública como víctima silenciosa

14 agosto, 2025, 09:13

El número de jugadores online se dispara un 20% desde el levantamiento de la prohibición de los bonos de bienvenida. Un estudio advierte que un 25% de los aragoneses de 16 a 25 años están expuestos al juego y el 3,2% presenta problemas patológicos graves.

(Archivo) Casa de apuestas abierta en Zaragoza. | Foto: @FuerApuestasZGZ

Según la Memoria de Actividad del Juego en España 2024 publicada recientemente por el Ministerio de Consumo, el sector público y privado del juego se ha embolsado más de 8.000 millones de euros en España siendo 57 en Aragón, resultado de lo que la ciudadanía ha perdido en apuestas. Mientras tanto, el número de jugadores online se disparó más de un 20% impulsado por el regreso de los bonos de bienvenida tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia.

Seguir leyendo 57 millones € embolsados por apuestas deportivas en Aragón: la salud pública como víctima silenciosa

¿Amenaza en el Caribe? Latinoamérica reacciona al despliegue militar de EE.UU.

19/08/25

Desde la región, mandatarios y altos funcionarios han condenado las acciones estadounidenses.
Imagen ilustrativa

Frente al operativo militar que ha desplegado EE.UU. en el sur del mar Caribe para combatir al narcotráfico, mandatarios y altos funcionarios de la región se han manifestado en contra del intervencionismo de Washington.

Entre las reacciones más recientes se encuentra la expresada por la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, quien esta jornada condenó ese tipo de acciones: «No al intervencionismo, eso no solamente es convicción sino que está en la Constitución», expresó.

Del mismo modo, su par venezolano, Nicolás Maduro, manifestó el pasado lunes que: «Ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela ni debería tocar suelo sagrado de Suramérica».

Seguir leyendo ¿Amenaza en el Caribe? Latinoamérica reacciona al despliegue militar de EE.UU.

Estados Unidos abre una brecha contra Rusia e Irán en el Cáucaso

mpr21                                                                                                                                          Redacción

 

Recientemente Armenia y Azerbayán entraron en una guerra por Nagorno-Karabaj, que acabó con una sonora derrota de los primeros, que han tenido que realizar importantes concesiones territoriales, lo cual es un mal precedente para Ucrania, por más que los medios de comunicación guarden silencio al respecto, como tienen por costumbre. Si Armenia ha tenido que ceder en Nagorno-Karabaj, ¿por qué rasgarse las vestiduras en Crimea y el Donbas?

El gobierno de Bakú ha llevado a cabo una limpieza étnica de Nagorno-Karabaj, pero Estados Unidos ha levantado la prohibición de la cooperación militar con Azerbaiyán y también escapa a las sanciones.

Hay muchas analogías con Ucrania. El acuerdo entre Armenia y Azerbayán se firmó recientemente en Washington bajo el patrocinio de Trump. A pesar de que Armenia forma parte de la CSTO (Organización del Tratado de Seguridad Colectiva), se aleja progresivamente de Rusia y China y va de mal en peor.

El mal ha sido su derrota y el peor ha sido meter a los imperialistas en el Cáucaso de nuevo. En 2020 fue Rusia quien puso fin a la guerra anterior por Nagorno-Karabaj, y desplegó 2.000 soldados en interposición, que no pudieron impedir el nuevo ataque azerbaiyano de 2023.

Las tropas rusas abandonaron Nagorno-Karabaj en marzo del año pasado. Este año Armenia se ha negado a realizar maniobras militares conjuntas con Rusia. Sin embargo, el 12 de agosto comenzaron las maniobras militares “Eagle Partner” con el ejército estadounidense y se espera la llegada de empresas de mercenarios al Corredor de Zanguezur y a la frontera con Irán.

Azerbayán es un país cercano a Israel, uno de sus principales proveedores militares. La asociación de ambos apunta a Irán. En fin, el gobierno de Bakú se ha convertido en una cuña entre Rusia e Irán. Es Azerbayán quien ha propuesto a Trump para Premio Nóbel de la Paz. En junio, durante la Guerra de los 12 Días, prestó su espacio aéreo para que los aviones israelíes bombardearan las instalaciones iraníes.

Una importante ruta comercial a través de la sección montañosa del Cáucaso sur está a punto de llevar el nombre de Trump, dice la agencia Bloomberg. “La ruta atravesará Armenia, conectando Azerbaiyán con su enclave que limita con Turquía al oeste. Armenia rechazaba previamente el corredor de tránsito, considerándolo una violación de su territorio, pero la existencia de una ruta de transporte y comunicaciones respaldada por Estados Unidos aparentemente superó sus objeciones. El tratado entre Azerbaiyán y Armenia, que han librado guerras intermitentes durante décadas, incluidas dos en los últimos años, reportará dividendos significativos. La administración Trump ya calificó el acuerdo de paz alcanzado en la Casa Blanca durante la cumbre con Nikol Pashinyan e Ilham Aliyev como un fracaso para Rusia e Irán” (1).

Los esfuerzos de Irán por mejorar sus relaciones diplomáticas con Ereván y Bakú se han ido al traste. El corredor Norte-Sur, la arteria vital de India a Rusia a través de Irán, trascendental para la Nueva Ruta de la Seda y los Brics, ha quedado en suspenso.

El barril de pólvora

 

 

 

 

 

 

 

La vuelta del imperialismo estadounidense al Cáucaso crea un serio problema para Rusia, pero sobre todo para Irán, que ha anunciado que tomará medidas, tanto si lo Rusia lo hace como si no. De momento, Teherán mantiene consultas con Armenia, Azerbaiyán, Turquía y Rusia para advertirles de los riesgos del desembarco estadounidense en el Cáucaso.

Pero hay otros protagonistas mal avenidos, como Reino Unido y Turquía. Recientemente el enviado comercial británico Afzal Khan cometió una herejía característica de la diplomacia secreta: viajó al norte de Chipre, a la zona ocupada por Turquía, de un país que pertenece a la Commonwealth británica. El incidente se conoce porque el dirigente de Chipre del norte, Ersin Tatar, no se calló la boca (2).

En fin, británicos y turcos se entienden cuando les conviene, pasando por encima de amiguetes como los chipriotas del sur, que son la retaguardia del imperialismo en Oriente Medio y siguen prestando sus bases militares para cualquier agresión militar, incluidas las israelíes.

La situación de Irán en el Cáucaso se le empieza a complicar y va a necesitar al apoyo de Rusia para que no se le complique excesivamente, después del golpe recibido en Siria ante los mismos actores: Estados Unidos, Reino Unido y Turquía.

Rusia tampoco se puede descuidar. El año pasado dijimos que no tendría que afrontar un segundo frente en el Cáucaso, y ahora rectificamos porque la situación se deteriora a pasos agigantados. El 25 de diciembre del año pasado se produjo uno de esos extraños accidentes aéreos en un vuelo de Azerbaijan Airlines, entre Bakú y Grozny, en Chechenia, que se desvió de su ruta y se estrelló en Kazajistán durante un aterrizaje de emergencia después de que “objetos metálicos extraños” penetraran en la armadura del avión, provocando un fallo hidráulico.

El gobierno de Bakú exigió una disculpa a Moscú y el 27 de junio el tono entre ambas partes subió bastantes decibelios, cuando dos ciudadanos azerbaiyanos murieron en la ciudad rusa de Yekaterinburg. En los días siguientes, Bakú tomó represalias contra 10 ciudadanos rusos y detuvo a varios periodistas.

Azerbayán cumple el encargo más importante para sus jefes

Es Azerbayán quien cumple uno de los encargos más importantes de los imperialistas: la empresa azerbaiyana Socar entrega gas a Ucrania a través del gasoducto TransBalkan, que cruza Turquía, Bulgaria y Rumania. Un viaje que da la vuelta al Mar Negro sorteando Rusia.

En 2022, al comenzar la Guerra de Ucrania, la Unión Europea firmó un acuerdó con Bakú, aumentando sus importaciones de gas del Caspio en un 40 por cien y Socar firmó un nuevo protocolo de cooperación con el gigante petrolero estadounidense ExxonMobil.

El 6 y 8 de agosto Rusia bombardeó las instalaciones de Socar en Ucrania. “Estos ataques no impedirán la cooperación energética entre Azerbaiyán y Ucrania”, dijo Aliyev en un comunicado.

Varias refinerías europeas anunciaron que querían recibir petróleo azerbaiyano, que pasa por el oleoducto Bakú-Tbilisi-Ceyhan. El problema es que no está en servicio porque está contaminado con cloro. Los medios rumanos han afirmado que Bucarest sospecha que Moscú estaba detrás del sabotaje.

Las malas relaciones entre Rusia y Azerbayán han llegado a tal punto que el gobierno de Bakú amenaza con entregar armas a Ucrania en caso de que continúen los ataques rusos.

A vueltas con el Corredor de Zangezur

Si Azerbaiyán adopta una actitud abiertamente hostil hacia Rusia y Irán, se puede llegar a una guerra regional como la de Ucrania. Los acuerdos de junio entre Armenia, Turquía y Azerbaiyán sobre el Corredor de Zangezur confirman que en la región se están moviendo fichas cuyo alcance va mucho más allá del Cáucaso.

Ya hemos mencionado en otras entradas anteriores al Corredor de Zangezur, una estrecha arteria de transporte que conecta Najichevan, enclavado en Azerbaiyán, con el territorio principal de Azerbaiyán a través del sur de Armenia. Se presenta aparentemente como un proyecto para mejorar el comercio y el transporte pero, en la práctica, es un punto estratégico de control.

A Turquía le permite obtener acceso terrestre al Mar Caspio y extender su influencia por la vertiente sur del Cáucaso, mientras Azerbaiyán consolida su papel como país de tránsito.

Esta primavera, el presidente de Azerbaiyán declaró que los puntos principales del futuro tratado de paz ya están consensuados. Esto sienta las bases para nuevas formas de presencia externa, desde misiones internacionales de observación hasta infraestructuras que, llegado el caso, podrían convertirse fácilmente en cabezas de puente. Aunque el Mar Caspio es un lago cerrado, su costa es un nudo logístico y estratégico para la Nueva Ruta de la Seda y los Brics.

El proyecto Traceca (Europa-Cáucaso-Asia) se concibió en su día como símbolo del nuevo comercio euroasiático. Si el corredor funciona a pleno rendimiento, Europa obtendría una ruta más corta y parcialmente independiente hacia Asia central.

(1) https://www.bloomberg.com/news/newsletters/2025-08-09/trump-s-caucasus-gambit-opens-new-east-west-trade-corridor-new-economy
(2) https://www.dailymail.co.uk/news/article-14994787/UK-trade-envoy-Turkeys-trip-Northern-Cyprus-turns-diplomatic-row-pressure-piles-Sir-Keir-Starmer-sack-him.html

Corredor de Zangezur

Boletín Kaosenlared.net – 20/08/25

 


El 86% de la Franja de Gaza bajo control militar de la ocupación

Publicado: Wed, 20 Aug 2025 06:30:53 +0000 , Autor/a: Diario Al-Quds Libération .

Aproximadamente el 86% de la Franja de Gaza está sujeta a órdenes de desplazamiento o se encuentra dentro de áreas de control militar israelí. Las zonas restantes -incluida parte de la ciudad de Gaza y partes de la costa sur- están superpobladas y no están equipadas para proporcionar las condiciones necesarias para que la gente sobreviva en gran escala.

BDS: «No consumas genocidio: Boicot a las marcas que colaboran con el genocidio sionista»

Publicado: Wed, 20 Aug 2025 06:05:37 +0000 , Autor/a: BDS .

Las empresas implicadas en la comisión de crímenes internacionales relacionados con la ocupación ilegal, la segregación racial y el régimen de apartheid de Israel –dentro o fuera de los territorios palestinos ocupados en 1967– son cómplices y deben ser responsabilizadas.

Nuestra DANA, nuestro abandono, nuestra solidaridad

Publicado: Wed, 20 Aug 2025 06:00:17 +0000 , Autor/a: Comunicados .

Están dejando arder todo el noroeste de la península vaciada, desde el Estado español a Portugal. Desde Trás-os-Montes a Galicia, Asturias, León y Extremadura. La han dejado arder todos los partidos políticos, de un lado o de otro. Con perfecto conocimiento de causa.

La unión de las Izkieerdas (ésa ENTELEKIA)

Publicado: Wed, 20 Aug 2025 06:00:16 +0000 , Autor/a: Kalvellido .

Sólo kedaaaan las ganas de llorar Al ver ke nuestro amor se aleja Frente a frente DE IZKIERDAS, bajamos la mirada Pues, ya no keda nada de ké hablar…. NADA Sólo kedan las ganas de llorar